Fundación MAPFRE Canarias colabora en las Jornadas sobre mujer y discapacidad de la ULPGC

Fundación MAPFRE Canarias colabora en la Jornadas sobre mujer y discapacidad de la ULPGC

Portada » Fundación MAPFRE Canarias colabora en la Jornadas sobre mujer y discapacidad de la ULPGC

Los días 17 y 18 de marzo, el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Educación acogió las jornadas “Mujer y Discapacidad”, organizadas por el Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Convivencia, en colaboración la Fundación MAPFRE Canarias y la Fundación Aequitas (Consejo General del Notariado), y con el apoyo de la citada Facultad y el Departamento de Filología Moderna, Traducción e Interpretación de la ULPGC.

La inauguración contó con la participación del Rector de la ULPGC, Lluís Serra, el decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, Germán Gallardo, la directora de la Fundación MAPFRE Canarias, Esther Martel y la directora de la Fundación Aequitas, Julia Segura.

Esther Martel, dircetora de la Fundación MAPFRE Canarias, destacó durante su intervención que «estas jornadas son un ejemplo del compromiso colectivo y de la importancia de la colaboración de la sociedad civil para que un mundo más justo e inclusivo sea posible».

El objetivo de estas jornadas ha sido avanzar en la inclusión y la igualdad de derechos de las mujeres con discapacidad, sensibilizando sobre sus valores y necesidades, concienciando al mismo tiempo a la comunidad universitaria y a la sociedad en general sobre los desafíos que enfrentan y fomentando la eliminación de barreras sociales y estructurales. Las diferentes ponencias estuvieron a cargo de representantes de entidades relacionadas con la discapacidad como Plena Inclusión Canarias, FUNCASOR, Asociación Síndrome de Down, La Asociación Deportiva y Social La Vida Sigue En Positivo, o la Fundación Kike Osborne.

Marta Cacho Losada y Guacimara de la Asociación Envera durante su intervención en las jornada del lunes 17 de marzo. Marta Cacho Losada y Guacimara de la Asociación Envera durante su intervención en las jornada del lunes 17 de marzo.

 

Eduardo Martínez de la Asociación La vida sigue en positivo, junto a Fabiola Martínez y Roció, de la Fundación Kike Osborne durante su participación en la jornada del martes 18 de marzo. Eduardo Martínez de la Asociación La vida sigue en positivo, junto a Fabiola Martínez y Rocío, de la Fundación Kike Osborne durante su participación en la jornada del martes 18 de marzo.

Entre los asuntos que se sboradon figuran las experiencias vitales de las mujeres con discapacidad, la protección en el ámbito jurídico, el empleo, el papel de las mujeres en el cuidado de las personas con discapacidad o las redes sociales, entre otros. Carmen Pérez de Ontiveroas, Vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Convivencia, fue la encargada de moderar varias de las mesas.

La clausura de las jornadas contó con la representación de la obra “Antígona” a cargo de la Fundación ONCE.