“Inclusión e identidad” lleva el aprendizaje de la música tradicional a tres centros para personas con discapacidad de Gran Canaria

“Inclusión e identidad” lleva el aprendizaje de la música tradicional a tres centros para personas con discapacidad de Gran Canaria

Portada » “Inclusión e identidad” lleva el aprendizaje de la música tradicional a tres centros para personas con discapacidad de Gran Canaria

La iniciativa cuenta con el respaldo de la Fundación MAPFRE Canarias a través de su convocatoria Proyecto Futuro 2024

Los centros ocupacionales para personas con discapacidad de San Mateo, Valsequillo y Valleseco participan en el proyecto «Inclusión e identidad. Taller de música tradicional para personas con discapacidad intelectual o del desarrollo», promovido por la periodista y consultora de comunicación Charo Cardenal en colaboración con el músico Javier Cerpa y con el respaldo de la Fundación MAPFRE Canarias a través de la convocatoria Proyecto Futuro 2024.

Esta iniciativa tiene como propósito contribuir a que las personas con discapacidad se sientan parte de su comunidad mediante el aprendizaje y la práctica de los bailes y cantos propios de la cultura tradicional canaria. Consiste en un taller impartido por Luzmila Valerón de forma paralela en los tres centros ocupacionales. Está distribuido en 8 sesiones, en las que se trabaja la expresión corporal a través de los bailes y cantos propios de las islas, como El baile del vivo, la Danza del Trigo o la Carraqueña.

La actividad, en la que participan 58 personas, dio comienzo el 25 de febrero y concluirá con una muestra conjunta abierta a la comunidad el 14 de mayo. Esta se celebrará en el local sociocultural de San Mateo, gracias al apoyo del Ayuntamiento a través de la Concejalía de Servicios Sociales.

Proyecto formativo

Al frente del proyecto formativo está Javier Cerpa, músico, guitarrista, compositor, arreglista, docente y gestor. Javier es director de la Escuela Municipal de Educación Musical de Las Palmas de Gran Canaria y un gran conocedor de la música tradicional.

Luzmila Valerón, profesora en Escuela de Folclore Manolito Sánchez (Ingenio) y en la Escuela Municipal de Educación Musical de Las Palmas de Gran Canaria, es la encargada de impartir el taller. Luzmila creció en el seno de una familia arraigada a la música y el baile tradicional y desde muy joven asumió la dirección musical de la agrupación folclórica Guayadeque.

Charo Cardenal es periodista y consultora de comunicación, así como coordinadora y creadora de varios proyectos de compromiso social, como el Programa de Actividades para Pacientes y Usuarios del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín y el programa “La música te acompaña” del International Bach Festival Canarias-Fundación MAPFRE Canarias.