Lleno absoluto en el estreno de la obra teatral «Cuentos desde la celda»

 

 

Lleno absoluto en el estreno de la obra teatral "Cuentos desde la celda"

Portada » Lleno absoluto en el estreno de la obra teatral «Cuentos desde la celda»

Más de 200 personas asistieron al estreno de este proyecto de literatura y teatro que da voz a quienes buscan una segunda oportunidad

La Fundación MAPFRE Canarias y la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias presentaron el pasado 4 y 5 de abril «Cuentos desde la celda», una obra teatral inspirada en relatos escritos por internos e internas de los centros penitenciarios del territorio español en el marco del Concurso Nacional de Relatos Cortos y Microrrelatos Ángel Guerra.

La presentación contó con la intervención de la vicepresidenta de la Fundación MAPFRE Canarias, Isabel Suárez Velázquez; Reyes Ojeda Roger, administradora del Centro Penitenciario Las Palmas I y Graziano Pellegrino, miembro de la Asociación Cultural Travesía y director de la obra.

Isabel Suárez Velázquez, vicepresidenta de la Fundación MAPFRE Canarias durante su intervención en el estreno teatral. Isabel Suárez Velázquez, vicepresidenta de la Fundación MAPFRE Canarias durante su intervención en el estreno teatral.

El proyecto, con más de 15 años de trayectoria, ha impulsado la creatividad de cientos de internos en España, consolidándose como una herramienta fundamental para fomentar la lectura y la escritura en los centros penitenciarios. Para celebrar esta trayectoria, se ha creado una puesta en escena única con un elenco formado por ex internos y actores voluntarios.

La produccion de la obra ha sido desarrollada por la Asociación Sociocultural Travesía, y ha contado con un elenco mixto de ex internos y actores voluntarios que han trabajado bajo la dirección de Graziano Pellegrino. A través de cinco historias llenas de emoción, la obra explora la capacidad de la escritura y el teatro para transformar vidas y generar espacios de encuentro entre la sociedad y quienes buscan una segunda oportunidad.

SINOPSIS

Cuando los hombres de hierro llegaron a estas islas, quedaron fascinados por el canto de sus pájaros. Algunos fueron enjaulados, otros volaron libres. Así es también la vida de quienes escriben desde la prisión: sus palabras se convierten en grietas por donde se cuela la libertad.

La obra desgrana cinco relatos escritos por internos, historias que abordan el encierro, la resiliencia y el anhelo de una nueva oportunidad. Un bolígrafo y un papel pueden regalar mucha libertad a quienes los usan… pero ¿serán capaces de interpelar a quienes los escuchan?

     

En el mes de mayo, los días 23 y 24, tendrán lugar dos nuevas representaciones. En esta ocasión dentro del Centro Penitenciario Las Palmas I y con un elenco de actores formado por internos del centro, que han trabajado paralelamente a lo largo de estos meses junto a Graziano Pallegrino, director de la producción teatral.